Hace unos días estuvimos en el Espigüete, el pico más sobresaliente de la Montaña Palentina con sus 2.451 metros; situado en la sierra de Fuentes Carrionas. El recorrido en este caso es subir por la arista Este y bajar por la canal Norte; que aunque no llegue a la decena de kilómetros, resulta una ruta dura por su desnivel positivo mayor que 1100 metros y las continuas trepadas/destrepes; que en ningún caso pasarán de un II+. Una ruta que realmente merece la pena; pero no muy apta para gente con miedo a las alturas, ya que hay algún tramo algo expuesto.
Tomamos como punto de inicio el parking de La Senda del Mazobre, de camino a Cardaño; en nuestro caso, al hacer el viaje de noche, decidimos vivaquear junto al parking. Es un lugar ideal para ello, ya que hay un pequeño llano herboso y una fuente muy cerca. Iniciamos la andadura por la Senda del Mazobre, señalizada con un cartel en su inicio. Tras caminar unos pocos metros, encontramos un hito a mano izquierda, el cual nos indica el camino a seguir para dar con la arista. Nos orientaremos a pulso de seguir los cairns entre el boj y las rocas. Al de poco tiempo nos encontramos ya con algún paso de Iº, nada complicado, tras el cual encontramos el sendero que seguiremos, aunque a ratos desaparecerá. Ganamos altura rápidamente, a la vez que las panorámicas van siendo cada vez mejores.
Cartel de inicio
En el inicio
Las panorámicas mejoran
Cima Este a la derecha
Llegará un punto en el que el sendero desaparecerá por completo ya, a partir de aquí debemos seguir por la cresta todo el rato, encontrándonos hitos de vez en cuando que nos ayudarán con los puntos más dudosos. Después llegaremos a una cresta horizontal, situada antes de la cima Este; y para ascender a la misma tendremos que afrontar una de las partes claves del recorrido, pasando por una placa bastante expuesta; pero con una roca que agarra muy bien.
Hacia la placa
Cresteando
Una vez superada la cima Este, vemos por primera vez la verdadera cima del Espigüete; todavía nos lo tendremos que tomar con calma, ya que nos encontraremos unos cuantos destrepes en los que habrá que andar con cuidado. A poco del final, tendremos que pasar por una roca con patio a ambos lados; es bastante ancha, pero si se tiene miedo no hay más que sentarse para superarla sin problemas. A partir de aquí es coser y cantar, y en un abrir y cerrar de ojos, alcanzamos la cima: Espigüete (2.451m.). Arriba un par de buzones, una cruz y el vértice geodésico; y como no, unas vistas de quitarse el hipo: Picos de Europa, Curavacas, embalse de Riaño… Por cierto, a pocos metros de la cima hay un murete de piedras a modo de vivac.
Destrepe
Un descansito
Cima del Espigüete desde la cima Este
Destrepe
Paso con patio
Vivac cimero
Foto de cima
Vistas a Picos de Europa
Para el regreso, volvemos atrás un centenar de metros hasta el collado donde se unen las vías Norte y Sur, marcado con un hito; y en nuestro caso descenderemos por la izquierda (Norte). Al inicio el camino es una pedrera muy descompuesta y vértical, donde necesitaremos la ayuda de los dos bastones para descender y no resbalar. Según vamos perdiendo altura, las piedras van siendo cada vez de tamaño mayor y el descenso se hace más fácil. Aunque volveremos a encontrar una zona muy resbaladiza ausente de piedras, la cual podremos bordear por la izquierda. Después encontraremos una cueva, tras la cual el descenso ya no tendrá ninguna gran complicación. El camino se orientará ahora mediante hitos, aunque en nuestro caso nos salimos del mismo para visitar la ya visible cascada de Mazobre. Para ello buscamos orientativamente el mejor paso para descender al valle, y una vez abajo tomamos la senda que nos lleva a la cascada, donde darse un baño es casi obligatorio.
Descenso por la pedrera de la Norte
La cascada
Tras el merecido descanso, tomamos la senda del Mazobre, que en un largo descenso, nos volverá a llevar hasta el mismísimo parking del inicio.
Senda del Mazobre
Curavacas desde la carretera
Vaya unas fotos y un paisaje
increible son sensaionales
Saludos
^^La cumbre^^
Me alegro de que te haya gustado "La Cumbre"
Nosotros lo intentamos, pero tan solo llegamos a 2277 mts. Otra vez será.
Un reportaje muy guapo. Saludos montañeros de Viti “Pispraos”
Ya sabes que la montaña siempre seguirá ahí, así que seguro que a la próxima lo conseguís. ¡Saludos montañero!