Con las primeras nevadas, no nos podemos resistir a hacer uno de los más clásicos ascensos al Gorbea; partiendo desde el pueblo alavés de Zárate, cubriremos 18km de camino con un desnivel positivo de 800 metros. Es increíble ver como la cruz de la cima se cubre de carámbanos horizontales, rodeados de un manto blanco en varios kilómetros a la redonda.
Mapa y perfil
Dejamos el coche al final del pueblo, junto a una fuente-lavadero; y comenzamos a caminar por la pista que nace a la izquierda de la misma. Tras cruzar una langa, tomamos la bifurcación de la derecha, que por una amplia senda nos hará ir ganando altura por un pinar; llevándonos al collado entre La Llana y Lezaldi. El claro camino nos lleva a través del alto de Lezaldi (858m.) hasta una nueva bifurcación en la que deberemos optar por el camino de la izquierda.
Fuente de inicio
Pasando La Llana
Bifurcación, a la izquierda…
Iremos ganando altura ahora de forma más pronunciada, a través de un bosque de robles; y poco a poco rodearemos la cima de Alpartizahar por su cara Oeste. La senda comienza a llanear casi cuando estamos paralelos a la cima, y nos terminará dejando en uno de los cruces más importantes de esta ruta. El camino de la derecha, es el que utilizaremos para la bajada; y el de la izquierda, el que utilizaremos para el ascenso pasando por la cima de Araza (1139m.). Tras un duro repecho llegamos a lo alto de este monte y una vez arriba, la senda prosigue en dirección Norte hasta las cercanías del nacimiento del río Ugalde; en este punto comienza a girar al Este para enlazar con la senda que utilizaremos en la bajada.
El camino que rodea Alpartizahar, Araza al fondo.
Por la izquierda al Araza, por la derecha el camino de bajada.
Hacia Araza.
En la cima del Araza.
El camino que gira al Este.
Seguimos el camino hacia el Noroeste, que más adelante gira hacia el Norte-Noreste para adentrarnos denuevo en un pequeño bosque a los pies del Arroriano. Salimos del mismo y vamos rodeando esta loma para llegar al collado anterior a Igiñiger; desde dónde tendremos ya unas buenas panorámicas sobre la vertiente Vizcaína. Tras superar el repecho del espolón de Igiñiger, sólo nos quedará poco más de medio kilómetro en dirección Noroeste para alcanzar la Cruz del Gorbea (1482m.). En épocas de nieve, éste puede ser el tramo más complicado, ya que suele estar helado (uso de crampones). El resto del recorrido no tiene grandes complicaciones en condiciones invernales, aunque se recomienda el uso de raquetas.
Entrando en el pequeño bosque.
Vistas a Anboto antes de llegar a Igiñiger.
Vista atrás a Arroriano.
Cruz del Gorbea.
El vértice congelado.
Tenéis un video del recorrido en: http://es.youtube.com/watch?v=xGYhoTI6QmQ
Y el track (al ser invernal es posible que se salga un poco de los caminos): http://cid-c59db51f6156efbb.skydrive.live.com/self.aspx/P%c3%bablico/Tracks/Gorbeialdea/gorbea|_invernal.rar