Esta vez nos vamos a recorrer el Anillo Verde de Bilbao, una ruta que aunque no disponga de caminos “muy montañeros”, se hace algo dura debido a sus desniveles. En 48 kilómetros recorreremos los montes que rodean “el botxo” (monte Avril, Artxanda, Kobetas, Ganeta y Pagasarri) y sumaremos cerca de 1.700 metros de desnivel positivo acumulado. No es un recorrido técnico, aunque la orientación resulta difícil en algún momento si no se lleva GPS, ya que se hecha en falta una señalización algo mejor de la ruta. Puntualizar también que este recorrido tiene alguna pequeña variación con respecto al del verdadero anillo verde, ya que ha sido adaptado a la btt.
En mi caso tomo como inicio el parking del parque de Montefuerte (50m.). Comienzo rodando carretera abajo hacia La Peña y al llegar a la carretera que cruza el barrio, la sigo a la derecha en busca del puente que cruza la ría. Después se sigue al otro lado de la ría, paralelos a la misma (NE); para después subir hacia Bolueta. Voy entonces en busca de una larga avenida que sube hacia Otxarkoaga, siguiendo un bidegorri; y a la altura de un semáforo tomo una calle a la derecha que me llevará a los caseríos de Azkarai.
Hasta aquí la ruta resulta algo agobiante, pero a partir de ahora viene una calma acompañada de sufrimiento; ya que comienzan las duras rampas hacia el monte Avril. Cruzamos Arbolantxa (NE) y no sin esfuerzo llegamos a la carretera BI-4735. Siguiéndola unos metros a la izquierda encontramos el camino forestal que debemos tomar. Luego se sigue una línea de postes eléctricos y tras una última dura rampa, se alcanza el cordal en Gudabikolanda (350m.).
Por pista de grava (W-NW) nos acercamos a la primera cima del día (Gaztelu, 384m.), y después con unas vistas de pájaro tanto a Bilbo como a Derio, avanzamos hasta el parque del monte Avril. Aquí me decido a ascender a la cima por la pista de hormigón, donde me encuentro con restos de un fuerte del cinturón de hierro, cercado sin acceso debido a la antena allí instalada (Iturritxualde/ monte Avril, 382m.).
Regreso al parque después, y siguiendo el Camino de Santiago (SW) bajo hasta las inmediaciones de un colegio, donde giro a la derecha (Zurbaran,181m.). Una vez más encontramos un camino de grava, el cual nos lleva sin perder altura a media ladera en dirección Norte primero y Noroeste después. Cruzaremos un túnel bajo las vías del funicular de Artxanda, después encontramos una fuerte subida por sendero y otra bajada por pista; llaneamos un poco y veremos como a nuestra derecha un sendero asciende por una campa hacia lo alto de Artxanda; con el Guggenheim a nuestras espaldas.
Saldremos así a la carretera BI-3741 y bajaremos por ella hasta el restaurante Artetxe. Tomamos el camino que va por la izquierda de éste, ya que siguiendo el anillo verde bajaríamos por un largo tramo de escaleras; y nos unimos al final de éstas a la altura de un depósito. Ahora toca atravesar la ciudad, de forma que bajaremos a Sarriko primero y de allí iremos hacia el Puente Euskalduna. Tras cruzarlo, rodamos paralelos a la ría hasta llegar a Zorroza.
Deberemos cruzar el barrio, subiendo hasta la estación del ferrocarril y girando inmediatamente después a la izquierda; emprendemos el ascenso por las fuertes rampas que nos llevarán hacia Kobeta. Tomaremos la pista por la que los camiones van a la explotada cantera, y dejando ésta a nuestra derecha, seguiremos ascendiendo en busca de la cima de Iturrigorri o Arraiz Norte(341m.); un fuerte repecho nos hacer sudar antes de alcanzar los restos de una fortificación.
Disfruto de las vistas que hay desde la cima mientras me nutro un poco. Después, reemprendo la marcha siguiendo el camino que lleva a los caseríos de Musueta (S) y allí giro a la derecha para tomar la pista que lleva al Gangoiti. Al llegar al collado donde se encuentra el refugio, continúo por la pista de mi derecha para acercarme hasta la cima de Arrastaleku (583m.) El repecho final antes de alcanzar el buzón se hace realmente duro…
Empieza a azotar el viento, por lo que sigo con mi camino por lo alto del cordal (SE); con la mirada puesta en la antena del Ganeta. Dos kilómetros después alcanzo la cumbre (686m.), sabiendo que lo más difícil ya está hecho. Ahora bajaré al refugio del Pagasarri y me acercaré hasta la mítica cima (670m.), que está a tiro de piedra. Unas fotos y arranco hacia el último descenso de la jornada, tomando la pista cercana al refugio y siguiéndola en dirección a Arrigorriaga.
Nos encontraremos con la parte más bonita de este tramo cuando pasemos por la depresión de Antsola y de allí nos iremos hacia la empresa del Consorcio de Aguas. Así llegaremos finalmente a la BI-3723, por la que regresaremos hacia Buia (NW); pero antes de cruzar el puente sobre la autopista, optaremos por seguir un camino peatonal. Avanzaremos junto al arroyo de Iturrizarra y dejando Buia atrás, terminaremos llegando al parque de Montefuerte; nuestro punto de inicio.
Track en Ibilbideak: http://ibilbideak.euskadi.net/ibilbideak/view.do?id=11287
Track en Wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4106590